Meta Quest, una línea de dispositivos de realidad virtual (VR) conocida por su gran cantidad de características y su relación calidad-precio, sigue innovando para mejorar la experiencia de los usuarios. Uno de los últimos avances en su oferta es la aplicación Meta Quest HDMI Link, una solución que permite utilizar el dispositivo Meta Quest como un impresionante monitor para cualquier equipo que cuente con salida HDMI. Con esta capacidad, los usuarios pueden disfrutar de contenido en 2D en un formato de pantalla grande y con baja latencia, similar a la experiencia que ofrece el modo Teatro.
¿Qué dispositivos son compatibles con HDMI Link?
La nueva aplicación Meta Quest HDMI Link es compatible solamente con ciertos modelos. Los dispositivos elegibles incluyen:

- Meta Quest 3
- Meta Quest 2
- Meta Quest Pro
Así que si posees cualquiera de estos modelos, podrás sacar partido a esta innovadora función.
¿Qué necesitas para empezar?
Además de contar con un dispositivo Meta Quest compatible, necesitarás algunos elementos adicionales para que HDMI Link funcione adecuadamente. A continuación, se enumeran los requerimientos:
- Tarjeta de captura compatible: Necesitarás una tarjeta de captura que cumpla con los estándares de UVC (USB Video Class) y UAC (USB Audio Class).
- Cables adecuados: Es recomendable utilizar cables USB 3.0 para garantizar una conexión fiable y eficiente.
Es importante señalar que algunas aplicaciones, especialmente los servicios de streaming, pueden tener un software de protección de contenido integrado que podría interferir con la funcionalidad de HDMI Link. Esto es algo a tener en cuenta si planeas utilizar estas aplicaciones a través de tu Meta Quest.

Cómo configurar Meta Quest HDMI Link
Si cuentas con los dispositivos y cables necesarios, seguir estos pasos te permitirá compartir la pantalla de tu dispositivo HDMI con tu Meta Quest:
- Instalar la aplicación: Comienza descargando e instalando la aplicación Meta Quest HDMI Link en tu dispositivo Meta Quest.
- Conectar el dispositivo fuente: Conecta tu dispositivo HDMI de origen a la tarjeta de captura usando el cable apropiado—ya sea un cable HDMI estándar, un cable USB-C a HDMI, o un cable Lightning a HDMI, dependiendo de las salidas que tenga tu dispositivo.
- Proveer energía a la tarjeta de captura: Si es posible, conecta una fuente de alimentación USB-C a tu tarjeta de captura. Esto ayudará a mantener la carga de tu dispositivo Meta Quest, aunque este paso es opcional.
- Conectar Meta Quest al card: Utiliza un cable USB-A hembra a USB-C macho para conectar tu auricular Meta Quest a la tarjeta de captura.
- Encender el auricular: Enciende tu Meta Quest, otorga todos los permisos necesarios requeridos, y tu configuración debería empezar a funcionar.
Calidad de imagen y personalización
Una de las mejores características de HDMI Link es su capacidad para transmitir contenido en resoluciones de hasta 1080p con una latencia casi nula. Esto asegura que puedes disfrutar de tus películas, videojuegos o cualquier otro contenido en un formato visualmente impresionante. Además, tendrás la capacidad de redimensionar y reposicionar la pantalla a tu gusto, lo que permite una experiencia adaptable y cómoda según tus preferencias.
Con la llegada de la aplicación Meta Quest HDMI Link, se abren nuevas posibilidades para disfrutar de contenido en un formato innovador y emocionante. Si tienes un dispositivo compatible y los elementos necesarios a tu disposición, configurar la conexión es sencillo y rápido, garantizando que puedas comenzar a disfrutar de tus contenidos favoritos en un formato inmersivo casi de inmediato.